Las semillas de chía son conocida también como Salvia Hispanica, por ser planta proveniente de América Central
Este alimento natural proporciona en el organismo vitaminas y minerales para favorecer salud, gracias a propiedades que contiene.
Por tal razón, es momento que incluyas en diferentes comidas una porción de la planta, ya sea en ensaladas, frutas, arroz o tortas, sin necesidad de alterar sabor de los alimentos.
15 Razones para consumir semillas de chía
- Posee alto contenido de fibra; ayuda a personas que padecen estreñimiento y, a su vez, reduce colesterol.
- Al consumirla en semilla o molida, cuando la masticas, ofrece ácido graso trasformado en Omega3.
-
Combate y regula grasa corporal, no contiene ninguna sustancia de gluten.

- Aunque no lo creas, tienen cinco veces más calcio que la leche.
- Triplican cantidad de hierro y magnesio, dejando a un lado a las espinacas.
- Posee más fibra que la avena y aumenta el potasio por encima que el cambur o plátano.
-
Controla antojos porque genera saciedad si ingieres en bebidas o cualquier carbohidrato.

- Lo mejor de todo es que su sabor llega a ser similar al de nuez. A tal grado, altera el paladar.
- Contribuye con hidratación que necesita el cuerpo; retienen entre 10 o 12 veces su peso en agua.
- Ayudan contra envejecimiento al contener cantidades de antioxidantes, disminuyendo también estrés.
- Son fuente de energía potente para activar y acelerar el organismo.

-
Es recomendable ingerirlas al querer ganar masa muscular, regenera tejido que cubren los músculos, mejorando así tonificación y desempeño físico.
- Las semillas de chía son el el aliado perfecto para deportistas o personas que entrenan frecuentemente, calma dolor en articulaciones.
-
Específicamente, eliminan líquidos ayudando a regular la flora intestinal que hace sentir más llenura.

- Cuando las semillas de chía se preparan como bebida depurativa colaboran, sin duda alguna, con el proceso de oxidación celular.

