Ocupando mayor tiempo en compra y venta de divisas (trade) y networking (redes de mercadeo), Karen Silva ha logrado solvencia económica
No tiene jefes y viaja a donde desee. Se ha convertido en mujer independiente y plena.
A esta profesión se le suma otra más chic: la joven nacida el 3 de mayo de 1993, residente de Bogotá, Colombia, es diseñadora de modas y espacios comerciales.
“Mi impulso como diseñadora de modas arrancó después de estar a punto de morir, antes de eso estudiaba lo que creía que haría feliz a mis papás (contaduría), pero después de eso no quise hacer nada que no me hiciera feliz a mí”, confiesa.
Tomando en cuenta cómo comenzó su carrera en la moda, alega: ‘Inicié siendo la imagen para una organización de clínicas odontológicas, por siete años seguidos, luego trabajé como modelo de campañas publicitarias, pero al empezar a estudiar diseño de modas no volví a trabajar en eso’.
Frente a este escenario, argumenta: ‘A riesgo de parecer engreída, en la universidad siempre fui de las mejores, obtuve varios premios; tuve la oportunidad de exponer mis colecciones por dos años consecutivos en la quinta avenida en New York, en el Latin Fashion Week, aun estando en la universidad”.
Mencionó a Modelos Latinas proyectos futuros. Seguirá haciendo trading; está comprometida 100 % con el tema del mercadeo virtual. “Tenemos muchos proyectos para impulsar este negocio. Continuaré con mi participación en el proyecto de comidas saludables y quiero tener mi marca propia”.
Soltera y de signo Tauro. Silva disfruta tejer, coser, trazar patrones en papel, escoger telas, pintar, crear colecciones, todo referente a su profesión lo mira en el margen de pasatiempos.
En otro sentido, la vanguardista chica sostiene: “Mi comida favorita es… toda, he descubierto un mundo en donde la comida no tiene que ser chatarra para ser deliciosa. Me encanta mercar y cocinar”.
El todo de Karen Silva
Karen Andrea Silva Álvarez cuenta con sonrisa favorita: la de su hija. “Ella, aparte de ser el motor de mi vida, me inspira a hacer lo que hago para que disfrutemos de una excelente vida”.
“Mi lugar favorito es mi hija… parece raro, pero en verdad cualquier lugar estando con ella es Mágico. En cuanto a los lugares que conozco, no podría decidirme por ninguno; amo viajar y conocer el mundo, diría que la cultura norteamericana, las playas de Río de Janeiro, la comida de Argentina, los paisajes de México, la pasión de los españoles, la gente de Panamá, la música de Cuba, el clima de Curacao, la historia de Perú, sin olvidar la siempre mágica Cartagena, el incomparable mar de San Andrés y el acento de Medellín”.
No deja de nombrar a su pequeña gigante, se siente más que inspirada. “Mi hija es dulce, inteligente, bondadosa, tierna, solidaria, creativa, audaz, ingeniosa; me enseña todos los días a soñar y a sorprenderme porque todo es posible”, manifiesta.
Permanece hablando de sus musas. “Quien me conoce muy bien sabe que mi artista favorita siempre ha sido y será la pintora surrealista Frida Kahlo, amo lo bizarra que siempre fue y la belleza de las imperfecciones que manejaba en su trabajo. De la actualidad, en realidad, nadie, pero me gusta mucho saber sobre personas que tienen éxito, trato de leer y enterarme de qué hacen esas personas para lograr lo que tienen”.
Costumbre diaria
Narra con énfasis: “Soy una persona muy activa y aprovecho al máximo mi tiempo, me gusta iniciar la mañana muy temprano, preparando delicioso y nutritivo desayuno para mi preciosa hija (Sophie) y para mí, así empezamos el día con la mayor energía. Me alisto y la preparo para que vaya al colegio”.
Agrega: “al regresar reviso mi agenda, divido mi día en pequeñas tareas y ocupo la mayor cantidad del tiempo en trade (…)”.
Adora conversar con lujo y detalle: “Cada mañana hablo con mi equipo de trabajo para poder operar en el trading y darles apoyo para nuestra red de mercadeo. Después, dedicó al menos dos horas para ir al gym, no me puede faltar. Vuelvo a casa almuerzo muy saludable pero delicioso con las comidas verdes que es un proyecto de emprendimiento en el que tengo participación. Diseño mi propia ropa, tengo un pequeño taller en mi apartamento, pinto de vez en cuando»
Destaca la idea llevada a cabo en el universo virtual. «Al llegar Sophie le dedico todo mi tiempo a ella, revisamos sus deberes del colegio, después la apoyo con un muy lindo proyecto que tiene, es un canal en YouTube que se llama los juguetes de Sophie Puff, la ayudo con sus redes sociales, a editar los videos, hago la producción; soy la encargada de luces y sonido, camarógrafa y su fan número uno».
Más tarde, lee un poco. “Estoy muy interesada, ahora mismo, en libros de mercadeo y finanzas, ya que son muy importantes, no solo para los negocios sino para la vida en general. Finalmente, antes de dormir me comunico con mi equipo de trading y mercadeo para mirar el plan de trabajo para el día siguiente, hago la lista de tareas pendientes y me acuesto a descansar.”
Y, ¿esto viene desde temprana edad?
Según su filosofía de vida, “la vida ha dado muchas vueltas, nunca imaginé pasar por el modelaje, la actuación, el diseño y ahora estar involucrada en el networking, en las redes de mercadeo, y ser accionista de una empresa de gastronomía; lo que sí puedo decir es que siempre tuve claro que el camino era ser independiente y, realmente, soy muy feliz haciendo lo que hago”.
Siempre ha gozado de apoyo de seres queridos. “Tengo una excelente relación con mi familia. Sobre todo, con mi mamá. Somos muy unidas, tenemos la mejor relación del mundo. Con respecto a mis amigos, soy una persona de pocos amigos, la verdad… Pero los que tengo son realmente muy buenos. De esos que te ven llorando y te preguntan a quién hay que golpear”, confirma la exuberante fémina.
La voz de la experiencia
Insta: “Nunca dejen de soñar, es muy importante tener un plan y generar una estrategia para cumplir tu sueño… un buen truco y que a mí me funciona es dividir mi día como un pan tajado, donde cada tajada es una meta. Entonces, No te acuestes en la noche sin haber cumplido tus metas diarias”.
A su juicio, barreras forman parte de las 24 horas. “Yo creo que hay miles de obstáculos en el día a día. Cada quien vive sus propias batallas. Lo importante es superarlas y seguir adelante sin importar que sea. Ser resilientes, así garantizas que con cada obstáculo que nos encontramos vamos a cambiar, a adaptarnos y a crecer como personas siendo más inteligentes al haber superado el problema”.
“Yo gano o aprendo, pero nunca pierdo”, con esta frase lapidaria contundente la elegante Karen Silva dibuja éxito.